El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) firmaron un acuerdo para la puesta en marcha de una nueva línea de financiación para proyectos de energías renovables, por un importe de 179,9 millones de euros. De esta cantidad, 145 millones serán aportados por el ICO y los 34,7 millones restantes por el IDAE.
La cantidad aportada por el ICO constituye el importe de la línea de crédito destinada a la financiación de los proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Por su parte, la cantidad participada por el IDAE será destinada a la bonificación de tipos de interés de toda la tipología de proyectos como el apoyo directo a los proyectos de energía solar térmica y solar fotovoltaica, de menos de 100 kwp.
El importe máximo financiable será, con carácter general, del 70% del proyecto, exceptuando las tecnologías solares (térmica y fotovoltaica) que dispondrán de una financiación máxima del 96% y 89%, respectivamente. Los préstamos tendrán un plazo de 5, 7 o 10 años, a elección del beneficiario, con un máximo de 2 años de carencia. Cada inversor podrá solicitar préstamos por un importe máximo anual de 6,3 millones de euros.
La bonificación de tipos de interés de los préstamos es de hasta 3,5 puntos porcentuales. Los fondos se facilitarán mediante el sistema de mediación, es decir, a través de las entidades financieras que se adhieran al convenio.
La novedad principal de este acuerdo, vigente hasta diciembre de este año, radica en el decidido impulso institucional que se ha querido dar al desarrollo de la energía solar térmica y solar fotovoltaica. Esta línea de financiación se enmarca entre las actuaciones previstas por el Plan de Fomento de las Energías Renovables 2000-2010, cuyo objetivo es lograr en el año 2010 que el 12% de consumo de energía primaria en España proceda de fuentes de energías renovables.